Panchimalco un Precioso lugar Cerca de San Salvador
Panchimalco
La zona en la época de la conquista fue llamada "el fuerte" debido a la forma del terreno, que por naturaleza daba ventaja a los nativos para defenderla, una zona boscosa y de clima fresco, hacen de este pueblo un lugar muy agradable; Panchimalco a lo largo de su historia ha pertenecido a distintos sectores o municipios, el primero de estos en 1770, le pertenecía al curato de San Jacinto, después de seis años pasaría a ser parte del partido de San Salvador, fue parte del departamento de San Salvador, luego Santo Tomas, del distrito federal de Centroamérica para finalmente erigirse como villa un 7 de febrero de 1879.
Algo precioso de panchimalco ademas de su clima y muchos lugares dentro del municipio que son turísticos y cercanos a la ciudad de San Salvador, pues es la bella sencillez de su pueblo, casas de adobe con balcones ornamentados, ventanas de madera y gruesas paredes, calles empedradas, una iglesia colonial construida allá por 1730, jardines preciosos, fachadas de casas hermosas y ver a su gente muy devota a sus tradiciones y sus fiestas patronales, celebradas en septiembre, los días 13 y 14 en honor a Santa Cruz de Roma.
Hay una gran celebración que es mas conocida que las propias fiestas del pueblo, esta se desarrolla el primer domingo de mayo, sin falta cada año, muy colorida y mas celebrada que sus propias fiestas patronales, nos referimos a las fiestas de la Feria cultural de las palmas y las flores, o mas fácil decirlo, Procesión de las palmas; estas fiestas son en honor a la virgen Maria, unas fiestas de gran impacto no solo en panchimalco, pues se le conoce por todo el pais, aqui se ve en la procesión la cultura indígena local en su máximo esplendor, algo que ya es muy difícil ver en El Salvador.
Que ver en Panchimalco? pues como municipio esta su principal atracción en el cantón de Los Planes de Renderos, en donde esta el parque Balboa, parque de la familia, el mirador y la puerta del diablo, iconos de diversión sana y naturaleza, en su casco urbano podemos encontrar calles empedradas, la casa de la cultura, la casa taller, centro cultural la cruces, el parque escultórico, la casa del artista y el centro acuático municipal, que mas deseas ver? hay mucho por visitar, ademas con guías y policía local puedes visitar sus ríos, cascadas y bosques.
Pues en su pueblo jamas faltara los diversos platos tipicos de El Salvador, asi como festivales o actividades culturales, asi que decidete a visitar el bello pueblo de Panchimalco y pasarla bien en familia, asi te enteras de la leyenda de la puerta del diablo, la cual se ve preciosa desde Panchimalco, luego te quedas en Los Planes de Renderos disfrutando de lo que ofrece este municipio, gastronomía y un sabroso clima, ademas de las ya preciosas vistas hacia diversos puntos de El Salvador.
Bueno amigos espero te haya gustado el post y no pidas mas, mejor visita Panchimalco, que esta a pocos kilómetros de San Salvador, disfruta de lo nuestro y pues te deseo un precioso viaje de diversión en familia o amigos, cuidense y nos leemos en un próximo post.