El equipo cuchero

Club Deportivo Municipal Limeño


Historia y origen


El Club Deportivo Municipal Limeño se fundó oficialmente el 11 de septiembre de 1949 en la ciudad de Santa Rosa de Lima, en el departamento de La Unión, El Salvador. Surgió de un grupo de ciudadanos santarroseños (entre ellos Manuel Reyes Villalta) como un club de fútbol local. Su debut en la Primera División fue en la temporada 1972, tras un ascenso en la década previa. En esa primera campaña terminó con 26 puntos y accedió a la liguilla, aunque finalizó en último lugar. El equipo (“los santarroseños” o “cucheros”) llevaba los colores amarillo y azul y jugaba en el Estadio Dr. José Ramón Flores Berríos, con capacidad para unas 5.000 personas.


Durante las décadas siguientes el Municipal Limeño tuvo altibajos. Permaneció en la liga mayor hasta la temporada 1975/76, pero luego descendió y permaneció varios años en categorías inferiores. Regresó a la Primera División en la campaña 1993/94 tras vencer a CD El Roble (Ilobasco) en la serie de ascenso. Con la nueva era de los torneos cortos a partir de la década de 1990, Municipal Limeño disputó dos finales nacionales: fue subcampeón del Apertura 1999 y nuevamente del Apertura 2000, en ambas ocasiones perdiendo ante C.D. Águila.  En ese período logró también su goleada histórica en Primera, un 10-0 sobre C.D. Santa Clara (22 de noviembre de 2000).


En la temporada 2004/05 el equipo descendió tras caer en un repechaje ante Coca Cola (segunda división). Volvió a Primera en 2009/10 comprando la plaza del Club Deportivo Chalatenango, pero esa estancia fue breve: en 2010/11 perdió nuevamente el descenso en repechaje frente a Once Municipal (derrotado 1-1 y 0-1). Después pasó varios años como protagonista en la Segunda División. Finalmente alcanzó el bicampeonato en esa categoría al ganar el Apertura 2015 (derrotó a Fuerte San Francisco en la final 4-2 global) y el Clausura 2016 (ganó en penales al Atlético Comalapa). Con ello obtuvo su cuarto título de Liga de Plata y regresó de manera definitiva a la Primera División para la temporada 2016-2017.


Trayectoria y evolución


* Década de 1970: ascenso a Primera en 1972; participó hasta la 75/76 y volvió a descender.

* Década de 1990: retornó en 1993 tras ganar la final de ascenso; disputó la final de Primera en Apertura 1999 y Apertura 2000 (subcampeón en ambas).

* Años 2000: descenso en 2005; ascenso temporal en 2009 (compró plaza), seguido de nuevo descenso en 2011.

* Años 2010: se convirtió en contendiente en segunda división; campeón de ascenso en 2015 y 2016.

* Años 2020: consolidación en Primera. Alcanzó la final del Clausura 2024 (perdió 5-0 contra Alianza) y nuevamente clasificó a la final del Clausura 2025.


A lo largo de su trayectoria, Municipal Limeño ha acumulado 37 temporadas en la máxima categoría, siendo uno de los clubes con más participaciones entre los equipos de provincia. Su recorrido ha sido de lucha constante por mantenerse en la división superior y buscar el primer título nacional.


Logros deportivos


A nivel nacional, los logros más importantes del club son los siguientes:


* Subcampeón de Primera División (3 ocasiones): Apertura 1999, Apertura 2000 y Clausura 2024.

* Campeón de Segunda División (Liga de Ascenso) (4 títulos): Temporada 1990-91, Temporada 1992-93, Apertura 2015, Clausura 2016. (Fue además el primer equipo salvadoreño en lograr un bicampeonato en la Liga de Ascenso).

* Finalista de Segunda División (8 ocasiones): 1970-71, 1978-79, 1982-83, 1987-88, 1988-89, Apertura 2004, Clausura 2007, Apertura 2010.

* Torneo de Reservas: campeón de Clausura 2001.


A nivel internacional, Municipal Limeño tuvo participación en la Liga Concacaf 2020, donde disputó la ronda preliminar, perdiendo ante Forge FC de Costa Rica (en octubre de 2020). Ese partido marcó el primer gol internacional de la institución (por Kevin Oviedo). No ha obtenido títulos en competiciones internacionales, pero su clasificación a la Liga Concacaf 2020 fue un hito histórico para el club.


Jugadores y entrenadores destacados


A lo largo de su historia, el Limeño ha contado con figuras notables. En la faceta goleadora sobresalen:


* Rudis Corrales – delantero salvadoreño, máximo goleador histórico del club con 77 tantos. Además fue campeón goleador de Primera en Clausura 2001 (13 goles).

* Clayvin Zúniga – delantero hondureño, autor de 39 goles con el equipo (considerado uno de los extranjeros más influyentes).

* Josué Galdámez – delantero salvadoreño, anotó 28 goles en dos períodos con el club.


También han vestido su camiseta otros jugadores de renombre, como Sebastián Julio (Chile), Ruben “Polaco” Marroquín (exfutbolista de Alianza) y el experimentado mediocampista Gerson Mayén (seleccionado salvadoreño). El club suele incorporar refuerzos extranjeros, especialmente delanteros mexicanos o centroamericanos, que contribuyen al ataque.

El Salvador y su fútbol


En el área técnica, el club ha sido dirigido por entrenadores locales y extranjeros. Actualmente el técnico es José Manuel “Chepe” Romero, entrenador salvadoreño formado en Ecuador y España. Romero asumió el cargo para el Clausura 2025, en reemplazo de Guillermo Rivera. Cabe destacar que Romero fue asistente técnico en Jocoro antes de llegar a Limeño, donde fue subcampeón nacional, y ahora busca dar la primera estrella nacional al club.


Situación actual


En la temporada 2024-2025 Municipal Limeño compite en la Primera División de El Salvador (Liga Pepsi). El equipo se mantiene en la categoría de privilegio desde el ascenso de 2016 y ha mejorado su rendimiento en los últimos años. En el Apertura 2024 llegó a cuartos de final y en el Clausura 2024 alcanzó la final (siendo subcampeón). De igual manera, avanzó a la final del Clausura 2025, consolidándose como uno de los candidatos recientes.


La plantilla actual incluye jugadores experimentados y jóvenes. Por ejemplo, en 2023-24 destacaron goleadores como el mexicano Luis Landín (13 goles), el centrocampista Daniel Yair Delgadillo (8 goles) y el delantero Cristian Gil (5 goles). Sin embargo, la directiva realizó varios cambios para el Clausura 2025: se confirmaron bajas de jugadores titulares, entre ellos el guardameta Adriel Martínez, el volante Gerson Mayén y el defensor Tereso Benítez, para incorporar nuevos refuerzos.


El equipo entrena y juega de local en el Estadio Dr. José Ramón Flores Berríos de Santa Rosa de Lima, con capacidad para 5.000 espectadores. Este estadio es propiedad municipal y su administración está a cargo del club. Los aficionados del Limeño, conocidos como “santarroseños” o “cucheros”, mantienen una fiel afición que llena sus gradas especialmente en partidos importantes. Se cuenta que es la hinchada más apasionada del oriente salvadoreño.


En resumen, Municipal Limeño es hoy un equipo consolidado en la liga mayor salvadoreña, con historial de luchas por el ascenso, subcampeonatos nacionales y aspiraciones de su primer título de Primera. Con su tradicional estadio e identidad local, sigue siendo referente del fútbol en la zona oriental de El Salvador.


Lee también sobre Maximiliano Hernández Martínez y su relación con la Alemania Nazi