Leónidas y La Verdadera Leyenda de Los 300
La Leyenda de los 300
Del rey Leónidas se sabe muy poco, asi como del mito sobre el que supuestamente resistió a decenas de miles de persas por el estrecho paso de Las Termópilas, queda muy poco o se sabe poco en verdad sobre la supuesta hazaña de aquel rey y sus 300 hombres, ademas para todos es desconocido que sufrió una derrota aplastante en aquella oportunidad y que poco o nada influyo en la guerra posterior a esta batalla, esa batalla tal y como la película o la leyenda lo hacen ver como épica; nadie pensó que la resistencia de Las Termópilas terminara tan pronto. Leónidas es el hijo de Anaxándridas el rey de Esparta y su nombre significa "descendiente del León", a los espartanos se les considera descendientes de Heracles y Leónidas según el historiador Heródoto, era un descendiente directo del semidiós griego.
El monarquismo dual de los espartanos era un liderazgo heredado pero no era una monarquía en si, el poder realmente residía en un concejo de sabios guerreros denominado "Apella" y un concejo de ancianos denominado "Gerousia", estos grupos lo incluyan ambos reyes y 28 miembros mas, que eran elegidos entre los espartanos de mas de 60 años de edad; esa era la verdadera manera de gobernar en Esparta. En verdad la trayectoria e historia militar del poderoso rey Leonidas es totalmente desconocida hasta llegada la batalla de las Termópilas, si se sabe que debió haber participado en guerras menores y posiblemente contra atenienses o argivos.
Cuando los persas dirigidos por el famoso rey Jerjes deciden invadir Grecia, el rey Leonidas marcho rumbo al norte para encontrarlos y pelear contra ellos acompañado de un grupo selecto de 300 espartanos, todos soldados y todos ellos con hijos incluso, selecto quizás porque ya eran ancianos y logro hacerlo puesto que el mismo Leonidas sobrepasaba la edad militar requerida, pues poseía 60 años de edad ya; Leonidas estaba consciente de que aquello era una misión suicida. El verdadero plan de la Liga Helénica de esos días amigos, consistía en reunir un gran ejercito formado por Esparta, los aliados del Peloponesio, Atenas y otros estados de la antigua Grecia Central.
Su plan era combatir con el mayor numero posible de soldados en el estrecho de las Termópilas y una flota haría frente a la flota persa en Artemisio, entonces ¿cual era el objetivo de Leonidas viajando a pelear con un mínimo numero de soldados contra los Persas? Heródoto relata que solo era una pequeña avanzada del ejercito real de toda Grecia. Por supuesto al igual que en la película, Leonidas no se hizo acompañar por todo el ejercito Griego, debido a las celebraciones religiosas de aquellas fechas y la supuesta traición de un miembro del concejo, pero eso es solo lo que la película desea transmitir.
Esas fiestas religiosas eran el festival dórico de Las Carneas, que se celebraban tras el solsticio de verano, esas impedían que Los Hoplitas acudieran a la guerra durante aquellas celebraciones, ademas otra celebración era la de los juegos Olímpicos Panhelenicos y se estaban celebrando en esos días justo como cada cuatro años se celebraban al final del verano, esto impidió a la Liga Helénica reunir el mayor numero posible de efectivos militares; las competencias olímpicas tenían un fuerte componente religioso que dejaba en segundo plano cualquier operación militar. Aun cuando los persas lograron incendiar Atenas, los juegos seguían celebrándose en Olimpia como si nada pasara y obviando la invasión enemiga.
La Leyenda y la Lucha por un Cadáver
Tampoco fue una resistencia que brindara tiempo al ejercito de la Liga Helénica, pues la resistencia solo duro dos días, mismos en los cuales hizo frente el noble rey Leonidas al poderoso ejercito persa, que se estimaba contaba con 80,000 soldados, Leonidas los contuvo valiéndose de las ventajas que le proporcionaba el terreno de las Termópilas, pero al final fue vencido por que su flanco sur fue vulnerado por los persas al tercer día de combates, esa posición fue superada a través del sendero llamado Anoepa; tras eso gran parte de sus hombres se retiro y solo quedaron combatiendo a su lado 700 tespios, 400 tebanos y los famosos 300 espartanos. En un ataque suicida el rey Leonidas fue alcanzado y ensartado por las lanzas persas muriendo en el acto.
Se armo un revuelo tras la muerte de Leonidas, pues las espartanos no estaban en la labor de abandonar el cadáver del rey, de esa manera lucharon hasta el final al lado de este, según los relatos hubo empujones para recuperar el cadáver y se dieron cuatro ataques que los 300 rechazaron en ese punto, pero al final sucumbieron ante el poderoso ejercito persa y murieron todos...Jerjes identifico el cuerpo del rey y mando cortar su cabeza para ponerla en un lanza; con eso pretendía bajar la moral del ejercito helénico que en las Termópilas perdieron 1500 hombres. Aunque el 50% de las bajas ese día la representaron los tespios, ellos lucharon con igual arrojo y valentía que los espartanos pero con menos propagandas que ellos; Jerjes perdió 1000 hombres ese día aunque la leyenda narra que fueron 20,000 hombres persas los que los famosos 300 espartanos eliminaron ese día.
Pero contrario a lo que todos creerían amigos, ese esfuerzo poco o nada conmovió a los griegos para impulsar el contraataque en contra de los persas, muy contrario a lo que la leyenda o película hacen ver, son los propios helenos que relatan en sus textos que aquella fue una derrota demasiado rápida e inesperada; lo mismo o parecido sucedió en la batalla de Artemisio donde la resistencia griega apenas soporto tres días antes de caer en las manos persas. Eso si amigos, el poeta tebano Pindaro, relata que en Artemisio fue donde los hijos de Atenas colocaron la primera piedra de la libertad y no con el sacrificio de los 300 espartanos y su desdichado rey Leonidas.
Un día después de los eventos de las Termópilas, la Grecia central estaba a merced de los persas, pues el plan de la Liga Helénica fracaso mucho tiempo antes de empezar, eso provoco que se evacuara Ática y Beocta. Uno de los ejércitos griegos se posiciono en el istmo de Corinto y estaban bajo el mando del hermano del fallecido rey Leonidas, Cleómbroto, estos empezaron la construcción de un muro fortaleza para detener el avance de los persas. El gran fracaso de Leonidas obligo a tomar decisiones drásticas y observar el mar como la única esperanza de guerra para triunfar ante la invasión enemiga.