Comizahual, La Poderosa Mujer Lenca, Blanca!
¡Comizahual el Tigre que Vuela!
Una leyenda que habla de una mujer con rasgos muy distintos a los pueblos nativos de Centroamérica, y en este caso el pueblo Lenca, una mujer blanca con rasgos muy europeos ¿o no? No se ustedes pero la mitología nativa de los pueblos de América, mencionan mucho a gente de piel blanca, tal es el caso de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada en la cultura mexicana; este se decía que era un ser blanco también, pero eso es otra historia. Esto sucedió mucho antes de la conquista de América, asi que detengámonos a pensar un poco... ¿fueron los españoles los primeros visitantes blancos a tierras americanas? O ¿200 años antes llegaron otros? Bueno esta leyenda da a entender que hubo otros habitantes con mágicos poderes en América.
Comizahual desarrolló y fundó un gran imperio con el pueblo Lenca desarrollando su civilización, afirman que esta mujer tuvo descendencia pero que jamas conocio hombre alguno, otros dicen que eran hermanos los cuales en el tiempo Comizahual les heredo el reino; recuerden que esta mujer les enseño a cultivar el maíz en la tierra fértil de Cealcoquin y el territorio Lenca, estableciendo un reinado de mucha sabiduría. Llama la atención que Comizahual esta representada por la figura zoomorfa de un tigre o jaguar con alas, en todas las citas, menciones, cronistas y documentos coloniales de los misioneros y conquistadores, se hace mención de esta figura en el marco del nacimiento del matriarcado y la agricultura; de esta manera si la cultura Maya tiene la famosa figura de la serpiente emplumada Quetzalcóatl, el pueblo Lenca ya contaba con el jaguar alado.
Recuerdan amigos que Comizahual supuestamente tuvo hijos. En este caso tres, aunque dicen que no eran hijos si no hermanos de esta, cuando la poderosa mujer blanca se sintió vieja y las fuerzas le abandonaban, decidió repartir las tierras del imperio entre estos, a los cuales les aconsejo ser justos para reinar en ellas. Ya cuando hizo sus deberes para heredar el reino, esta se preparó para un evento muy extraño amigos y nos pone a pensar.
Comizahual mando a hacer una cama para descansar y en ella esperar su muerte...pero aquí hay poner atención a los elementos siguientes, en cuanto a la supuesta muerte de Comizahual o desaparición física, asi como la manera en que deja la tierra Lenca. ¡Pues de repente empezó una gran tormenta con relámpagos y truenos! De repente según relatan los indígenas, en medio de la tormenta y bajo un gran relámpago ¡apareció una gigantesca y hermosa ave! Amigos dicen que esa preciosa ave era la misma Comizahual, pues jamás se le volvió a ver justo después de que aquella ave volara hacia el cielo. ¿Imaginan ustedes las manera en que se fue Comizahual? Por que no pensamos más allá y analizamos sobre esto: ¿tormenta, truenos, relámpagos, una ave gigantesca? Es mi humilde opinión amigos y no deseo parecer exagerado o fantasioso, pero bueno me suena a viajeros de otros mundos... pero eso queda a tu criterio estimado amigo lector.
Volviendo al punto y la leyenda amigos, pues después de ese evento a Comizahual jamas se le volvió a ver, después de eso, el día de la partida de la poderosa mujer blanca, los Lencas rendían tributo y veneraban ese día en que Comizahual partió de su lado, y siguió asi hasta el día en que los conquistadores de América llegaron a suelo Lenca; realizaban celebraciones muy particulares de nuestros ancestros. La poderosa mujer blanca dejo un legado religioso gracias a los múltiples milagros que se le atribuían, es asi como dejo las deidades a su pueblo Lenca, rindiendo culto al Gran Padre "Itanipuca" y la Gran Madre "Ilanguipuca", a quienes pedían salud y prosperidad. Sus hijos o hermanos gobernaron con sabiduría; tierra de gente guerrera y valiente fueron los Lencas. ¿Te gusto esta leyenda? Pues no te vayas y lee también la preciosa leyenda del ave dichoso fui en este enlace.
Esta es la leyenda de los Lencas tanto en El Salvador como en Honduras, ¡la leyenda de Comizahual, la poderosa mujer blanca! Espero como siempre te haya gustado esta leyenda y si asi es, pues no dejo de pedirte siempre que la compartas, saludos estimados amigos y amigas lectores y los espero en una nueva publicación.